Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes


El Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de Provivienda, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), trabaja desde el año 2011 por mejorar la realidad socioresidencial de la población migrante, poniendo especial atención a la discriminación que esta sufre en el acceso y mantenimiento de la vivienda por su condición.
Nuestro trabajo se desarrolla en la Comunidad de Madrid y desde 2019 también en las Islas Canarias (Tenerife).
Qué hacemos
Nuestras actuaciones buscan hacer efectivos el derecho a la no discriminación y a una vivienda digna y adecuada recogidos respectivamente en los artículos 14 y 47 de la Constitución Española. Para ello, el Programa cuenta con profesionales que ofrecen asesoramiento jurídico y social, dando información y orientación a través de intervenciones individualizadas y acciones grupales y de sensibilización.

También trabajamos activamente en favor de la eliminación de prejuicios y estereotipos racistas y xenófobos que afectan negativamente a la inclusión residencial de la población migrante a través del desarrollo de la estrategia Vallecas Antirumores, impulsando acciones presenciales y online con el objetivo de desmitificar falsas creencias sobre la población migrante.
Además, cada año elaboramos informes basados en nuestras experiencias en el ámbito de la exclusión socio-residencial por motivos de origen y participamos en diferentes mesas técnicas, foros y jornadas con el fin de concienciar tanto a la población general como a otras profesionales sobre la necesidad de trabajar para acabar con esta problemática.
Buzón de situaciones de discriminación
¿Te has sentido discriminado o discriminada alguna vez en el ámbito de la vivienda? ¿Has visto situaciones de discriminación? ¿Qué piensas?
Estamos haciendo una recopilación de situaciones y opiniones para analizarlas, ya que nos ayudarán a enfocar nuestras actividades de prevención y sensibilización.
Por eso, tu colaboración nos será muy útil. Te pedimos que nos describas la situación, contándonos cuándo y qué ocurrió.
Personas atendidas


¿ERES PROFESIONAL?
Organizamos talleres y jornadas sobre vivienda, dirigidas a población extranjera en la Comunidad de Madrid.

¿ERES UNA PERSONA EXTRANJERA QUE NECESITA ASESORAMIENTO SOBRE UNA VIVIENDA?
Aquí te contamos los servicios en el marco del proyecto.
Blog
La exclusión residencial femenina: una problemática oculta
Ser considerada una persona extranjera y/o racializada supone una dificultad añadida en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, aunque en unos más que otros. En lo que respecta al acceso a la vivienda, según el informe sobre Discriminación racial en el ámbito de la...
Lanzamos #DiscriminaciónCero para actuar contra la discriminación residencial de las personas migrantes
Con motivo del Día de la Cero Discriminación desde hoy lanzamos en nuestras redes la campaña #DiscriminaciónCero con la publicación de un renovado protocolo de actuación frente a situaciones de discriminación racista o xenófoba a las que se tiene que enfrentar la población migrante y ofrecer herramientas para combatir los bulos y prejuicios que les rodean.
Buenas prácticas por la igualdad de trato: avances en materia de vivienda
El pasado mes de junio, después de haber participado activamente en su proceso parlamentario, las 14 organizaciones que conformamos la Alianza por la Ley de Igualdad de Trato, valoramos positivamente la aprobación de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.