Blog

Blog

Dificultades para acceder a las ayudas de emergencia social cuando te encuentras en situación administrativa irregular en Canarias.

¿Cómo afecta estar en situación administrativa irregular para acceder a las ayudas de emergencia social?
La Trabajadora Social encargada de desarrollar el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes en Canarias, Jessica Ramos Rodríguez, a través de esta reflexión nos aporta las claves de la problemática existente en los municipios canarios.

Leer más

Blog

Discriminación por doble motivo: ser LGTBI y migrante

Con la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, España introdujo como motivo para realizar una solicitud de asilo la persecución por orientación sexual e identidad de género. El número de peticiones de asilo por esta razón ha ido aumentando con los años, siendo, sobre todo, personas originarias de países de Latino América y África (Federación Andalucía Diversidad LGBT, 2020). Latino América es un continente con una gran variedad de países con normativa de protección hacia el colectivo LGTBI. Sin embargo, se siguen registrando diversos tipos de discriminación y exclusión, agresiones físicas y verbales e, incluso, asesinatos en su día a día. Un informe realizado por Sin Violencias LGTBI, “El prejuicio no conoce fronteras”, muestra que, entre 2014 y 2019, 1.292 personas del colectivo fueron asesinadas en Latino América. 

Leer más

Blog

Conoce nuestro informe “Discriminación residencial y justicia restaurativa: una aproximación para la reparación del daño”

Desde el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de Provivienda, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración, os presentamos nuestro último informe sobre la justicia restaurativa como una posible vía de reparación del daño causado a las víctimas de discriminación residencial por motivos de origen y/o étnico-racial.

Leer más

Blog

La exclusión residencial femenina: una problemática oculta

Ser considerada una persona extranjera y/o racializada supone una dificultad añadida en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, aunque en unos más que otros. En lo que respecta al acceso a la vivienda, según el informe sobre Discriminación racial en el ámbito de la...

Leer más

Blog

Lanzamos #DiscriminaciónCero para actuar contra la discriminación residencial de las personas migrantes

Con motivo del Día de la Cero Discriminación desde hoy lanzamos en nuestras redes la campaña #DiscriminaciónCero con la publicación de un renovado protocolo de actuación frente a situaciones de discriminación racista o xenófoba a las que se tiene que enfrentar la población migrante y ofrecer herramientas para combatir los bulos y prejuicios que les rodean.

Leer más

Ir al contenido