Blog

Blog

La exclusión residencial femenina: una problemática oculta

Ser considerada una persona extranjera y/o racializada supone una dificultad añadida en múltiples ámbitos de la vida cotidiana, aunque en unos más que otros. En lo que respecta al acceso a la vivienda, según el informe sobre Discriminación racial en el ámbito de la...

Leer más

Blog

Lanzamos #DiscriminaciónCero para actuar contra la discriminación residencial de las personas migrantes

Con motivo del Día de la Cero Discriminación desde hoy lanzamos en nuestras redes la campaña #DiscriminaciónCero con la publicación de un renovado protocolo de actuación frente a situaciones de discriminación racista o xenófoba a las que se tiene que enfrentar la población migrante y ofrecer herramientas para combatir los bulos y prejuicios que les rodean.

Leer más

Blog

Participa en la jornada “Discriminación residencial de la población migrante en el acceso a vivienda pública”, el próximo jueves 26 de mayo

Desde el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de Provivienda, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración, se abordará la realidad a la que se enfrenta la población migrante en el acceso a los sistemas de provisión de vivienda social que existen en nuestro país.

Leer más

Blog

Reflexionando sobre el racismo (I): qué es, de dónde surge y cómo se reproduce en España

El racismo constituye un problema social y estructural que impregna nuestra sociedad manifestándose tanto a nivel internacional, como a nivel nacional y local, desarrollándose como racismo social cotidiano ejercido por la población y racismo institucional ejercido desde las políticas, prácticas y procedimientos desarrollados por las instituciones y sus trabajadores/as. 

Leer más

Blog

Raíces: entre el boletín de notas y mi casa

El proceso migratorio conlleva una serie de cambios y duelos generados por la propia migración y las pérdidas que estos cambios generan. La red social y familiar, el grupo de referencia, la lengua y/o el idioma, la cultura y la tierra serían los ejemplos más...

Leer más

Ir al contenido