Blog
Conoce nuestro informe “Discriminación residencial de la población migrante en el acceso a vivienda pública”
El pasado 26 de mayo de 2022, se celebró la presentación del Informe “La Discriminación residencial de la población migrante en el acceso a la vivienda pública”, realizado por el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes...
Participa en la jornada “Discriminación residencial de la población migrante en el acceso a vivienda pública”, el próximo jueves 26 de mayo
Desde el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de Provivienda, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración, se abordará la realidad a la que se enfrenta la población migrante en el acceso a los sistemas de provisión de vivienda social que existen en nuestro país.
Reflexionando sobre el racismo (I): qué es, de dónde surge y cómo se reproduce en España
El racismo constituye un problema social y estructural que impregna nuestra sociedad manifestándose tanto a nivel internacional, como a nivel nacional y local, desarrollándose como racismo social cotidiano ejercido por la población y racismo institucional ejercido desde las políticas, prácticas y procedimientos desarrollados por las instituciones y sus trabajadores/as.
Igualdad Social y acceso a la vivienda: especiales dificultades de la población migrante
El pasado 16 de febrero de 2022, parte del equipo del Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes tuvimos la oportunidad de intervenir en una entrevista de radio emitida en indirecto por Radio ECCA. En dicha intervención...
Raíces: entre el boletín de notas y mi casa
El proceso migratorio conlleva una serie de cambios y duelos generados por la propia migración y las pérdidas que estos cambios generan. La red social y familiar, el grupo de referencia, la lengua y/o el idioma, la cultura y la tierra serían los ejemplos más...
Un paso más: entra en vigor la Carta Social Europea Revisada
El pasado 1 de julio de 2021 entró en vigor en España la Carta Social Europea Revisada (CSER), el instrumento del Consejo de Europa que complementa al Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Repasamos la jornada sobre discriminación residencial de la población migrante durante la Pandemia
El pasado jueves 20 de mayo celebramos una jornada colaborativa con distintas profesionales del tercer sector aprovechando la publicación del informe "Discriminación residencial de la población migrante durante la pandemia", que hemos realizado desde el Programa de...
Conoce nuestro informe «Discriminación residencial de la población migrante durante la Pandemia»
Las profesionales que conforman el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de la Asociación Provivienda no son una excepción al resto de profesionales del tercer sector, habiendo tenido que reorganizar su actividad a...
Participa en la jornada “Discriminación residencial de la población migrante durante la pandemia”, el próximo jueves 20 de mayo
Desde el Programa de Promoción de la No Discriminación Residencial de las Personas Inmigrantes de Provivienda, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración, se abordará la realidad que han atravesado las personas migrantes desde la expansión de la COVID-19 hace más de un año y se analizará el impacto que han tenido las medidas puestas en marcha en materia de vivienda en este sector de población.
Conoce nuestra nueva Guía con información de utilidad sobre vivienda
Después de haber elaborado y publicado numerosos materiales explicativos durante los últimos meses, hemos decidido elaborar una breve guía con información de utilidad sobre vivienda en la que hemos recopilado los accesos a diferentes informaciones que abarcan desde la información básica sobre la duración de los contratos de alquiler o cómo actuar en caso de recibir una demanda de desahucio hasta los accesos a las webs que recopilan información para solicitar vivienda pública o bonos sociales de suministros.
