• ¿Sabes que de todo el parque de vivienda español, solo el 2,5% es vivienda social?
  • ¿Y que apenas el 2.8 % de las viviendas en alquiler están a precio por debajo del mercado?
  • ¿Sabías que en todas las CC. AA. la media de alquiler de la vivienda supera el salario mínimo interprofesional y que, desde que se dispone de datos, la vivienda en alquiler sube cada año y no ha bajado nunca?
  • ¿Conoces la realidad de las mujeres en relación al pago de la vivienda? ¿Y de las personas jóvenes?, ¿crees que se pueden permitir una vivienda digna?
  • ¿Sabías que…?

Si te interesa conocer los datos oficiales sobre vivienda asequible en España y quieres descubrirlos fácilmente y de forma interactiva y accesible, ¡estás en el sitio adecuado!

Te presentamos el Observatorio de Vivienda Asequible de Provivienda, una nueva herramienta online que nos va a permitir dimensionar el problema de asequibilidad de la vivienda en España y sus consecuencias.

En esta web evaluaremos las políticas públicas y sus objetivos para promover su adecuada implementación en la lucha contra la exclusión residencial, apelando a los diferentes actores implicados, así como a los medios de comunicación y a la sociedad civil.

 

El problema de la vivienda asequible: causas, consecuencias y políticas para solucionarlo

La falta de vivienda asequible en España se explica por varios motivos como el alto precio de la vivienda, el incremento constante del precio del alquiler, el escaso número de vivienda social o la asignación de fondos y reparto presupuestario destinado a vivienda.

El problema de asequibilidad de la vivienda provoca graves consecuencias sociales que se ven reflejadas en el incremento de los desahucios, el elevado número de personas que se encuentran en situación de sinhogarismo, la tendencia de la tasa de emancipación o las crecientes dificultades económicas.

Diferentes documentos programáticos, planes y estrategias estatales como el Plan Estatal de Acceso de la Vivienda 2022-2025, el Pilar Europeo de Derechos Sociales, la Estrategia Nacional de lucha contra la Pobreza, la Agenda 2030 o el Bono de Alquiler Joven pretenden abordar el problema de la vivienda asequible en su articulación como políticas públicas. Sin embargo, ¿serán capaces de cumplir sus objetivos? 

¡Acompáñanos para seguir garantizando el derecho a la vivienda de todas las personas! 

 

Recibe los últimos datos, los análisis y la evolución de las políticas de vivienda en tu correo suscribiéndote aquí:

2 comentarios

  1. Enhorabuena Equipo de Provivienda por esta iniciativa!!!. La vivienda social y la vivienda asequible son herramientas indispensables para hacer efectivo el derecho a la vivienda consagrado en nuestra constitucion. Hacen falta datos rigurosos e informacion contrastada. Seguiré muy atento la evolución de esta iniciativa. Un fuerte abrazo y felicidades desde HOGAR SI

    1. ¡Muchas gracias por tu mensaje, José Manuel! Estamos muy contentas con el lanzamiento del Observatorio. Este es un proyecto muy especial que venimos ideando en Provivienda desde hace años. Esperamos que sea una herramienta muy útil y accesible, y que sigamos trabajando como hasta ahora junto a HOGAR SÍ para erradicar el sinhogarismo, contribuyendo al derecho a la vivienda para todas las personas. Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.