Dificultades económicas
¿A QUIÉN LE CUESTA MÁS PAGAR LA VIVIENDA?
Los sectores de la población que destinan más de un 40% de sus ingresos a pagos relacionados con su vivienda tienen las rentas más bajas. Generalmente son aquellas personas que están en situación de desempleo, las personas jóvenes y las familias monomarentales con menores a su cargo.
Un porcentaje importante de la población en España sigue teniendo que destinar más de un 40% de sus ingresos al pago de vivienda. La recomendación general es no destinar más de un 30%.
- Las mujeres se ven más afectadas y destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a la vivienda.
hogares con más problemas para pagar la vivienda
¿CON QUÉ POLÍTICAS PODEMOS MEJORAR ESTO?
Pilar Europeo de Derechos Sociales
El Pilar Europeo de Derechos Sociales menciona un principio concreto sobre vivienda, “Vivienda y asistencia para las personas sin hogar”, en el que se determinan objetivos básicos contra la exclusión residencial.
Agenda 2030
La vivienda, y la garantía del derecho a la misma, se relaciona directamente con 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que conforman la Agenda 2030. Más concretamente, el ODS número 11 se centra en la vivienda social y asequible para “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.