Sinhogarismo
¿CUÁNTAS PERSONAS SIN HOGAR HAY EN ESPAÑA?
La fuente y la metodología para estimar las personas que se encuentran en situación de sinhogarismo son un problema en sí mismo. La falta de actualización de los datos (una vez cada década) y la aproximación en el muestreo (solo se recogen datos de 3 ciudades en una noche) impiden abordar el problema con el rigor que merece.
En los últimos 10 años el
sinhogarismo ha aumentado un
En los últimos 10 años el sinhogarismo ha aumentado un 25%
Fuente: INE, 2022.
Comunidad Autónoma,Porcentaje de personas sin hogar,Total de personas sin hogar'.th.'> |
---|
Andalucía,"19,40%",5.539'.td.'> |
Aragón,"3,92%",1.120'.td.'> |
Principado de Asturias,"4,13%",1.178'.td.'> |
Islas Baleares,"1,87%",535'.td.'> |
Canarias,"3,32%",947'.td.'> |
Cantabria,"2,00%",570'.td.'> |
Castilla y León,"7,95%",2.269'.td.'> |
Castilla-La Mancha,"1,37%",392'.td.'> |
Cataluña,"8,14%",2.323'.td.'> |
Comunidad Valenciana,"1,92%",547'.td.'> |
Extremadura,"1,07%",305'.td.'> |
Galicia,"8,36%",2.387'.td.'> |
Comunidad de Madrid,"14,52%",4.146'.td.'> |
Región de Murcia,"2,16%",618'.td.'> |
Comunidad Foral de Navarra,"2,11%",603'.td.'> |
País Vasco,"15,61%",4.456'.td.'> |
La Rioja,"0,55%",158'.td.'> |
Ceuta,"1,13%",323'.td.'> |
Melilla,"0,48%",136'.td.'> |
Según recoge el INE, en España viven 28.552 personas sin hogar. De media, por cada 100.000 habitantes hay 71,3 personas en esta situación. No obstante, algunas comunidades autónomas concentran un mayor porcentaje de personas en situación de sinhogarismo.
5.539 personas viven en situación de sinhogarismo en Andalucía
- Andalucía, País Vasco y la Comunidad de Madrid son los territorios en los que viven más personas sin hogar.
- El 50,1% tienen nacionalidad española y el 49,9% proceden de otros países.
Sinhogarismo por edad y género
Edad de las mujeres
Fuente: INE, 2022.
Mujeres en situación de sinhogarismo entre 18 y 29 años,"16,21%"'.th.'> |
---|
Mujeres en situación de sinhogarismo entre 30 y 44 años,"32,80%"'.td.'> |
Mujeres en situación de sinhogarismo entre 45 y 64 años,"44,59%"'.td.'> |
Mujeres en situación de sinhogarismo de más de 64 años,"6,42%"'.td.'> |
Edad de los hombres
Fuente: INE, 2022.
Hombre en situación de sinhogarismo entre 18 y 29 años,"22,64%"'.th.'> |
---|
Hombres en situación de sinhogarismo entre 30 y 44 años,"29,18%"'.td.'> |
Hombres en situación de sinhogarismo entre 45 y 64 años,"42,92%"'.td.'> |
Hombres en situación de sinhogarismo de más de 64 años,"5,26%"'.td.'> |
- El 73,3% de las personas sin hogar tienen entre 30 y 64 años.
- El 23,3% de las personas en situación de sinhogarismo son mujeres.
AGRESIONES SEXUALES A PERSONAS SIN HOGAR
Mujeres
Fuente: INE, 2022.
Mujeres en situación de sinhogarismo que han sufrido algún tipo de agresión sexual,"10,8%"'.th.'> |
---|
Mujeres en situación de sinhogarismo que no han sufrido agresiones sexuales,"79,2%"'.td.'> |
Hombres
Fuente: INE, 2022.
Hombres en situación de sinhogarismo que han sufrido algún tipo de agresión sexual,"2,2%"'.th.'> |
---|
Hombres en situación de sinhogarismo que no han sufrido agresiones sexuales,"97,8%"'.td.'> |
Las mujeres en situación de sinhogarismo están expuestas a mayor violencia. De hecho, el…
El 10.8% de las mujeres sin hogar han sufrido alguna agresión sexual
¿CON QUÉ POLÍTICAS PODEMOS MEJORAR ESTO?
Pilar Europeo de Derechos Sociales
El Pilar Europeo de Derechos Sociales menciona un principio concreto sobre vivienda, “Vivienda y asistencia para las personas sin hogar”, en el que se determinan objetivos básicos contra la exclusión residencial.
Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza
La Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza establece que uno de sus objetivos prioritarios es la vivienda y el territorio, pues determina que se debe “facilitar el acceso y el mantenimiento de la vivienda en condiciones de habitabilidad y en un entorno inclusivo, poniendo el foco en las familias más vulnerables con menores, así como en las personas jóvenes”.