Como resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en el año 2012, nacieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fueron aprobados por 193 países en septiembre de 2015. Estos objetivos ODS conforman la Agenda 2030, que trata de guiar la consecución universal y nacional de los mismos.

España tiene su propia Agenda 2030, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, en la que se imponen objetivos como erradicar la pobreza extrema y el hambre, combatir la desigualdad y el cambio climático, asegurar la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y garantizar el acceso universal a servicios de salud y educación de calidad, entre otros.

La vivienda, y la garantía del derecho a la misma, se relaciona directamente con ocho de los diecisiete ODS. Más concretamente, el ODS número once se centra en la vivienda social y asequible. Este objetivo insta a los Estados a “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, y establece como meta principal “de aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”. Partiendo de esta premisa, en el caso de España se cuantifican tres objetivos concretos para 2030.

Temas que aborda: Dificultades económicas, Parque de Vivienda

Objetivos e indicadores

Objetivo

Protección de las familias en situación de pobreza energética

En 2030 se debe garantizar la protección de las familias vulnerables en situación de pobreza energética ante situaciones de impago identificadas por los servicios sociales, garantizando la aplicación del principio de precaución y el suministro mínimo vital. Además, se debe reducir en un 25%, como mínimo, la incidencia de la pobreza energética en 2025, para alcanzar una reducción de hasta el 50% en 2030.

Indicadores para este objetivo

Medidas contra el corte de suministros

Se prorrogan hasta el 30 de junio de 2023 las medidas que prohíben los cortes de suministros a personas en situación de vulnerabilidad, recogidas en Real Decreto 2/2022.

Relacionado con: Dificultades económicas

Nota obtenida por el indicador Medidas contra el corte de suministros del 1 al 3: 2

Objetivo

Alcanzar la media europea del parque de vivienda pública

A través del impulso del parque de vivienda pública en alquiler social español, se debe alcanzar para 2030 la actual media europea, estimulando la rehabilitación del parque y el uso del suelo de reserva para vivienda protegida y de alquiler social.

Indicadores para este objetivo

Parque de vivienda asequible en Europa

En España el parque de vivienda social se sitúa en el 2,5% respecto al total de viviendas. En Europa la cifra es del 9,3%.

Relacionado con: Parque de Vivienda

Porcentaje obtenido del objetivo del indicador Parque de vivienda asequible en Europa26.9%

Objetivo

Garantizar el acceso a la vivienda en alquiler

Para 2024, se prevé garantizar el acceso a la vivienda en alquiler estableciendo medidas para que el coste del pago de la vivienda y de los suministros básicos (agua, electricidad, gas y telecomunicaciones) no superen el 30% de los ingresos, incrementando la oferta de vivienda a precio asequible, especialmente, en las zonas de mercado residencial tensionado.

Indicadores para este objetivo

Pago de la vivienda

Según el INE, el 8.2% de la población destina más del 40% de sus ingresos a pagos relacionados con la vivienda

Relacionado con: Dificultades económicas

Nota obtenida por el indicador Pago de la vivienda del 1 al 3: 1